Skip to content Skip to footer

Los Últimos Días de Pompeya

La Exposición Inmersiva

Viaja en el tiempo a la ciudad que fue símbolo del poder emergente del Imperio Romano. Descubre la ciudad, su estilo de vida, sus costumbres, su gastronomía y vive en primera persona el trágico final que les deparó la furia del Vesubio.

Áreas de exposición

Sala expositiva

Comience su viaje adentrándose en fascinantes exposiciones de piezas pompeyanas originales y réplicas realistas. Conozca a fondo la vida y la sociedad romanas y los acontecimientos que condujeron a la erupción. Este contexto enriquecerá diez veces su experiencia de inmersión.

Sala inmersiva

Entre en la sala inmersiva, con 1.200 m2 de proyecciones de 360ª, y piérdase en las vistas y sonidos de la antigua Pompeya. Pasee por las calles adoquinadas, eche un vistazo a las bulliciosas tiendas y maravíllese ante la grandeza de los templos y los espacios públicos. Sienta la energía de esta dinámica ciudad y sea testigo del terror y el caos cuando el Vesubio desata su furia.

Sala metaverso

Sumérgete en la vida pompeyana con nuestra innovadora experiencia metaversa. Conviértete en un avatar virtual y explora la legendaria Villa de los Misterios. Descubre los secretos de la vida cotidiana romana y presencia cómo la villa cobra vida ante tus propios ojos.

Sala de Realidad Virtual

Entre en la arena de realidad virtual más grande de Europa y prepárese para un subidón de adrenalina. Da un emocionante paseo en carro por un anfiteatro abarrotado y experimenta el rugido de la multitud mientras presencias épicas batallas de gladiadores y espectaculares enfrentamientos navales.

Banda Sonora

Ahora puedes revivir la emoción de Los últimos días de Pompeya en cualquier momento con la banda sonora oficial, compuesta por el músico y compositor René Merkelbach.

Disfruta de la épica de Los últimos días de Pompeya en Spotify y Apple Music.

Testimonios

Descubre Pompeya

Profesionales de la exposición

Curadora

Míriam Huéscar (Murcia, 1989)

Licenciada en Historia del Arte y Máster en Producción y Gestión de Proyectos Artísticos. Experta en Gestión Cultural y Estrategia de Audiencias, su trayectoria profesional gira en torno al diseño expositivo y el comisariado de arte, donde combina diferentes tecnologías con fines didácticos y divulgativos.

En los últimos años ha asesorado sobre la influencia de la cultura clásica en proyectos de arte contemporáneo, así como en proyectos de innovación aplicada a la cultura para el desarrollo de nuevos públicos.

Guionista y asesor histórico

Nacho Ares (León, 1970)

Es licenciado en Historia Antigua por la Universidad de Valladolid y Diplomado en Egiptología por la Universidad de Manchester. Ha dedicado toda su vida a la divulgación de la historia a través de programas de televisión y radio, novelas históricas y ensayos.

Ha sido director de la Revista de Arqueología, ha publicado más de 300 artículos en revistas y fue reportero del programa de televisión Cuarto Milenio.

Director y presentador del programa SER Historia (cadena SER), es comisario de nuestra exposición internacional «Tutankamón, la exposición inmersiva» y guionista de «Los últimos días de Pompeya».

Reseñas de Google

Salvador Escrivà Frau
Magnífica experiencia inmersiva. Incluye dos salas con gafas de realidad virtual.
Miguel Garcia
Genial experiencia. La recreación de Pompeya me dejó impactado por su nivel de realismo.
Susana Bote Fernandez
La exposición de Pompeya ha sido una pasada.
Manuel Rodríguez Sánchez
Tengo que dar 5 estrellas porque no hay más. Buena NO, Genial, estupenda....
José Miguel
Una exposición muy bonita y la experiencia en la sala inmersiva impresionante.
Arancha Martin
Fuimos a ver la exposición de Pompeya y nos encantó.
Rosana M.G.
Una experiencia que te traslada a esa ciudad y enseña de una forma amena y actual la historia.
Tamara del Estal
Toda una experiencia inmersiva y con una gran sorpresa de Metaverso.
Mar
Un espacio impresionante en donde cultura y ocio...se fusionan de forma espectacular.

Acoge Tutankamon en tu ciudad

Exploremos cómo llevar a tu ciudad esta exposición inmersiva del Antiguo Egipto.