Los Últimos Días de Pompeya
La exposición inmersiva
- Septiembre 2023
Sumérgete en la ciudad que fuera símbolo del emergente poder del Imperio Romano. Descubre la ciudad y vive en primera persona el trágico final que la furia del Vesubio les deparaba.
Una selecta colección de piezas arqueológicas te llevarán a ese momento del otoño del año 79 cuando el tiempo se detuvo al pie del Vesubio. Disfruta de una extraordinaria aventura virtual, pasea por la Villa de los Misterios, interactúa con sus tesoros, sus pinturas, el agua de su atrio y el frescor de la brisa en el peristilo de la casa. ¡También serás protagonista de una lucha entre gladiadores que se enfrentan a numerosas bestias!
¡Entradas ya a la venta!
Lunes de 17:00h a 20:45h
Martes a jueves de 10:00h a 20:45h
Viernes y Sábados de 10:00h a 21:45h
Domingos de 10:00h a 20:45h
Día del espectador MAD: LUNES
Todos los lunes.
13,40€ Todos los públicos.
Entrada general: 17,40€ / 23,40€*
De 13 a 64 años.
De martes a viernes / * Sábados, Domingos y festivos.
Entrada Senior: 15,40€ / 21,40€*
Adultos > 65 años
De martes a viernes / * Sábados, Domingos y festivos.
Entrada Junior: 13,40€ / 14,40€*
De 3 a 12 años
De martes a viernes / * Sábados, Domingos y festivos.
Entrada Infantil: Gratuita
Menores de 3 años
Family pack 3: 43,20€ / 52,50€*
Mínimo 1 junior (de 3 a 12 años) en el grupo.
De martes a viernes / * Sábados, Domingos y festivos.
Family Pack 4 o más (se aplicará la tarifa proporcional) 53,60€ / 64,00€*
Mínimo 1 junior (de 3 a 12 años) en el grupo.
De martes a viernes / * Sábados, Domingos y festivos.
Grupos > 10 personas: 12,40€ / 15,40€*
Precio por persona
De martes a viernes / * Sábados, Domingos y festivos.
Colectivos Especiales: 40% Dto.
Discapacitados, parados, carné jóven y familias numerosas
Dto sobre entrada general de martes a domingo.
GASTOS DE GESTIÓN INCLUIDOS
Los horarios y los precios pueden sufrir modificaciones sin previo aviso por cambio en la programación o debido a las festividades.
Lunes de 16:00h a 20:45h
Martes a jueves de 10:00h a 20:45h
Viernes y sábados de 10:00h a 21:45h
Domingos de 10:00h a 20:45h
Día del espectador MAD: LUNES 14,40€
Todos los públicos. Todos los lunes.
Martes precio reducido de 14:00h a 15:45h: 14,40€
Todos los públicos. Todos los martes.
Entrada general: 17,40€ / 23,40€*
De 13 a 64 años.
Entrada Senior: 15,40€ / 21,40€*
Adultos > 65 años
Entrada Junior: 13,40€ /14,40*
De 3 a 12 años
Entrada Infantil: Gratuita
Menores de 3 años
Family pack 3: 43,20€ / 52,50€*
Mínimo 1 junior (de 3 a 12 años) en el grupo.
Family Pack 4 o más (se aplicará la tarifa proporcional) 53,60€ / 64,00€*
Mínimo 1 junior (de 3 a 12 años) en el grupo.
Grupos > 10 personas: 12,40€ / 15,40€*
Precio por persona
PRECIO ENTRE SEMANA de martes a viernes hasta las 16.45h (excepto martes de 14h a 15:45h) / *PRECIO FIN DE SEMANA (viernes desde las 17h, sábados, domingos y festivos)
Colectivos Especiales: 40% Dto.
Discapacitados, parados, carné jóven y familias numerosas
Dto sobre entrada general de martes a domingo.
GASTOS DE GESTIÓN INCLUIDOS
Los horarios y los precios pueden sufrir modificaciones sin previo aviso por cambio en la programación o debido a las festividades.


Sala inmersiva
En la sala inmersiva, de 1.200 m2 de proyección, vivirás una experiencia única recorriendo las calles de Pompeya y descubriendo sus barrios, comercios, lugares de esparcimiento, espacios públicos y templos.


Realidad virtual
En la sala de realidad virtual mas grande de Europa (50 puestos con gafa de VR + auriculares) entrarás en un anfiteatro
abarrotado de público expectante montados en cuadriga donde
presenciaremos una emocionante lucha de gladiadores.


Sala de metaverso
MAD inaugura su Sala Metaverso, en la que te convertirás en un avatar virtual y podrás caminar libremente e interactuar con el espacio visitando la famosa Villa de los misterios.


Sala expositiva
En los espacios expositivos recibirás información sobre Pompeya y el Imperio Romano, una introducción para entender la época y una exposición de piezas originales y réplicas.





Los profesionales de la exposición
Curadora


Es licenciada en Historia del Arte, y Máster en Producción y Gestión de Proyectos Artísticos. Experta en Gestión Cultural y Estrategia de Públicos, su carrera profesional pivota en torno al diseño expositivo y al comisariado de arte, donde se combinan diversas tecnologías con fines didácticos y divulgativos.
En los últimos años, ha asesorado sobre la influencia de la cultura clásica en proyectos artísticos contemporáneos, así como en proyectos de innovación aplicada a la cultura para el desarrollo de nuevas audiencias.
Guionista y asesor histórico


Licenciado en Historia Antigua por la Universidad de Valladolid y Certificado en egiptología por la University of Manchester. Ha dedicado toda su vida a la divulgación histórica por medio de programas de televisión, radio y novelas históricas o ensayos.
Ha sido director de Revista de Arqueología, ha publicado más de 300 artículos en revistas y fue reportero en el programa de televisión Cuarto Milenio.
Director y presentador del programa SER Historia (cadena SER) es comisario de nuestra exposición internacional “Tutankamon, la exposición inmersiva” y guionista en “Los últimos días de Pompeya”
Asesor histórico


Licenciado en Geografía e Historia, Doctor en Historia por la Universidad de Alicante, ha sido Profesor Tutor de Historia Antigua de la UNED en Elche, Profesor Asociado de Historia Antigua en la Universidad de Alicante, Profesor Ayudante Doctor de Historia Antigua en la Universidad de Alcalá de Henares, actualmente es Profesor Asociado de la UNED. Es director del Museo Arqueológico de Elda y lo fue del Museo Arqueológico de Murcia. Ha dirigido excavaciones arqueológicas en El Monastil (Elda); en Libisosa (Lezuza); actualmente las dirige en Oretum (Granátula de Calatrava); ha sido miembro de la dirección en las de Colle Plinio (S. Giustino, Perugia); Pompeya (Nápoles) y Nora (Cagliari, Cerdeña).
Tiene más de 200 publicaciones; ha participado en 68 congresos nacionales e internacionales, en España, Portugal, Francia, Bélgica, Italia y Croacia; ha organizado otros 26.
Asesor histórico


Arqueólogo por la Universidad de Murcia desde 1989. Durante los cursos de doctorado (1991-1992) se especializó en epigrafía latina y latín vulgar para la redacción de su tesis sobre Antigüedad Tardía.
Es comisario de una decena de exposiciones, de las que gusta resaltar Ocio y placer en Pompeya (2007), y Sexo y erotismo: Roma en Hispania (2009).
En su labor científica ha publicado 50 artículos sobre gastronomía y vino romanos y griegos, religiosidad romana a través de sus imágenes, o castillos islámicos.
En el ámbito divulgativo ha escrito más de 300 artículos sobre Patrimonio Arqueológico y de historia de la gastronomía antigua.
Es miembro por elección de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, institución fundada en el siglo XVIII por el Rey Carlos III.
Empresa colaboradora


Producido por AMC Networks International Southern Europe, Canal HISTORIA es líder desde hace más de 10 años entre los canales de documentales de la televisión de pago en España. Ofrece las series documentales más prestigiosas y apasionantes de la televisión y apuesta por la mejor producción propia (‘Piratas en Baleares’, ‘Al-Ándalus, el Legado’, ‘Encadenados’) para proporcionar al espectador las claves de nuestro pasado.
Se distribuye en las principales plataformas de televisión de pago: Movistar Plus+ (82), Orange TV (55), Vodafone TV (103), Euskaltel (31), R (52), Telecable (51), CLICtv y Cable Local.