Personalizar las preferencias de consentimiento

Aquí puedes ver y personalizar la información que recopilamos sobre tí.  Para saber más, lee nuestra política de privacidad.

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Skip to content Skip to footer

Las Noches de Tutankamon

Conferencias y exposición

Las Noches de Tutankamon fueron una serie de conferencias de expertos del Antiguo Egipto que incluían una visita privada a la exposición inmersiva de Tutankamon en MAD. Una oportunidad única para vivir la experiencia inmersiva e ir más allá.

Los ponentes

Javier Sierra

«La maldición de Tutankamon»

Tras el descubrimiento de la tumba del Farón Niño, comenzaron a producirse una serie de extrañas muertes. Todo empezó con el fallecimiento en abril de 1923 de Lord Carnarvon, mecenas de la excavación. Algunos periódicos contemporáneos ayudaron a construir uno de los mitos modernos más impactantes cuyo eco sigue teniendo vigencia en nuestros días.

Javier Sierra, escritor y periodista, Premio Planeta 2017. Autor de la audioserie de Podimo “El regreso de Tutankamón”.

Nacho Ares

«Los últimos secretos de Tutankamon»

A pesar de haber pasado 100 años desde el descubrimiento de la tumba, aún quedan muchos enigmas por resolver entre los más de 5.500 tesoros descubiertos en su interior. Los últimos estudios nos hablan de objetos reutilizados pertenecientes a otros miembros de la realeza o incluso de posibles cámaras ocultas.

Nacho Ares es egiptólogo, comisario y guionista de Tutankamon la exposición inmersiva.

Laura Huertas

«Nefertiti y la familia de Tutankamon»

Poco es lo que conocemos de la familia del Faraón Niño. Sus padres fueron el faraón Akhenaton, Amenofis IV, y su madre, quizá, la Gran Esposa Real, Nefertiti. La belleza de esta reina es universalmente conocida gracias al busto conservado en Berlín, habiéndose convertido en un icono moderno del mundo antiguo.

Laura Huertas, es egiptóloga, miembro del Proyecto Djehuty. También es conocida por su canal de YouTube @LauraEgiptologia

José Miguel Parra

«Howard Carter: El descubridor de Tutankamon.»

El descubrimiento de la tumba de Tutankamon está ligado a una persona, el pertinaz Howard Carter. Este dibujante llegó con apenas 17 años a Egipto en 1891. Aprendió arqueología sobre el terreno y se convirtió en uno de los referentes en el trabajo de campo, siendo el pionero en muchas técnicas de excavación y registro arqueológico.

José Miguel Parra es egiptólogo y autor, entre otros, del libro Howard Carter, una vida (Confluencias 2022).